2022 - ACTUAL
Sonido ambiental - resistencia
En electrónica, una resistencia es el componente que se opone al paso de corriente eléctrica; como en una bombilla, el filamento de tungsteno funciona como resistencia provocando con esto calor y luz.
De tanto en tanto, los tramos de oscuridad al ir en carretera se ven interrumpidos por las luces de un pueblo que nos dicen que hay comunidad más allá de las ciudades. Cada una de esas lámparas es, una señal de presencia, de resistencia, voces en la noche que dicen: aquí estamos, seguimos.
Estos cúmulos de luz que rompen el paisaje nocturno nos invitan a detenernos en el oasis que se forma bajo los faroles, para empezar a preguntarnos por lo que no se ve ¿Qué se oculta con la noche? Nos invitan también a repensar la noche en el México actual, ¿por qué obviar la oscuridad?
El tránsito, al recorrer el territorio por la noche, es un espacio para el aislamiento, emocional y temporal, que permite acceder a momentos de introspección y empatía, quedarse a solas en la oscuridad, implica retomar el diálogo con el interior a través de los pocos objetos visibles; en esta conversación con la soledad podemos cuestionarnos sobre el origen del miedo, la búsqueda de la luz, la soledad y el silencio de los pueblos.
Con la noche, el espacio se invierte, lo que pasamos por alto toma otra forma; la tierra, las rocas y maleza se mezclan ante nuestros ojos haciendo visibles y cambiantes los monstruos de la mente, el paisaje cotidiano se convierte en una referencia imaginaria para situarnos en la negrura, es la negrura analogía de libertad.
Las luces en la lejanía se convierten en una guía, un halo al que asirnos para confortar el aislamiento y la incertidumbre.

LUGARES DE PASO










EL TRÁNSITO






ALTARES



NORTES

Este proyecto se presenta en:

